La turbina ISTA BREEZE está diseñada para trabajar en ambientes extremos y satisfacer las demandas energéticas más exigentes Ideales para sistemas aislados o sistemas de inyección a red, granjas, pequeña industria, hoteles, conjuntos habitacionales, casas de campo etc. El generador eólico eli 2.0 es de fácil instalación.
Trabajo y producción proporcional a la velocidad de los vientos de los que disponga en su localidad.
Construido con componentes robustos que disipan el calor a través de las ranuras en la carcasa que aseguran una baja carga térmica, lo que garantiza una larga vida útil incluso a altas temperaturas.
El generador ISTA BREEZE ELI 2.0viene provisto de un control de carga hibrido de 2kw con opción a un panel solar de 300w que incluye el dump load para desvió de sobrecargas en el banco de baterías.
Fácil instalación, larga vida útil como mínimo 20 años. La producción es proporcional a la frecuencia e intensidad del viento en su localidad.
En ENVER energía verde contamos con todos los accesorios que su instalación a la medida de sus necesidades.
Para asesoría, cotizaciones e instalaciones (servicio técnico),contáctenos..
El costo no incluye envió
01 generador eólico ISTA BREEZE ELI 2.0 48V
01 control de carga hibrido ISTA BREEZE de 2300w 48V
01 dump load
Potencia de carga generador ISTA BREEZE ELI 2.0 2000w 48v
|
Km/h |
m/s |
Potencia de carga del istabreeze i-1000 24v en vatios |
Viento ligero |
6-11 |
1,6-3,3 |
50 vatios |
Viento debil |
12-19 |
3,4-5,4 |
100 vatios |
Viento moderado |
20-28 |
5.5-7,9 |
500 vatios |
Viento fresco |
29-38 |
8,0-10,7 |
1400 vatios |
Fuerte viento |
39-49 |
10,8-13,8 |
1800 vatios a 12 m/s, 2000 vatios a 13 m/s |
Viento fuerte |
50-61 |
13,9-17,1 |
2500 vatios control automático |
Una terma solar es un dispositivo que convierte la energía solar en calor que se usa para calentar básicamente agua. La energía del sol se transforma directamente en calor mediante los tubos de boro silicato, los que a su ves transfieren ese calor al líquido contenido en ellos, el agua se almacena en el termo tanque que puede mantener el agua caliente por hasta 72 horas.
Las termas solares en la actualidad tienen un amplio rango de usos así como para servicios sanitarios en duchas, lavadoras, lavatorios etc. tanto para casas como también para comercios, hoteles, hospitales, asilos, albergues, restaurantes, lavanderías, industrias, etc. O para calentar el agua de piscinas, tinas de hidromasaje o jacuzzis
Con la instalación de un sistema adecuado a las necesidades de cada hogar, industria o empresa, se podrá satisfacer la mayor parte de necesidades o requerimientos de agua caliente, sin la necesidad de pagar los elevados costos que conlleva el uso de duchas o calentadores eléctricos, pues utilizarla energía del sol no tiene costo.
El uso de termas solares ayuda combatir la contaminación ya que te permite reducir drásticamente la emisión de dióxido de carbono el cual es uno de los gases contaminantes más presentes en la atmósfera. Aproximadamente durante toda la vida útil de un calentador solar estarás dejando de emitir hasta una tonelada de dióxido de carbono.
El armado de las bombas solares es de fácil instalación, pues los equipos cuentan con manuales y esquemas de fácil comprensión. Empero el sistema de gasfitería debe estar adecuado con respecto a la terma solar. Se debe contar con una toma de agua fría que alimentara la terma solar y una salida de agua caliente que distribuirá agua caliente al sistema domiciliario, dependiendo de la necesidad de cada cliente. En Enver Energía Verde contamos con técnicos que le brindaran una orientación acorde a la instalación que usted necesite.
Instalar la terma solar con orientación hacia el sol, evitando cualquier obstáculo que interfiera la radiación solar. Otra de las cualidades de la instalación de una terma solar es que se pueden trasladar a otra ubicación si se requiere.
El mantenimiento principal de la terma solar es el cambio anual de la barra de magnesio que cumple el trabajo de evitar la formación de placas de minerales en las superficies metálicas de la terma solar y limpieza de los tubos de boro silicato que garantizaran un óptimo calentamiento del agua.
El tiempo en el que se recupera la inversion de la instalación de una terma solar es de aproximadamente 2 años. Por otra parte, la terma solar tiene una vida útil aproximada de 25 años.